Las hemorroides son un tema tabú. Aunque afectan a millones de personas, rara vez se habla abiertamente de ellas. Muchos sufren en silencio, aplazando las visitas al médico e intentando arreglárselas con cremas y remedios caseros. Pero es precisamente este silencio el que puede prolongar inadvertidamente el sufrimiento.
Con "El libro de las hemorroides algo diferente - Mi camino a través del infierno de las hemorroides - y vuelta" Markus Schall envía una señal clara contra esta falta de discurso y muestra nuevas formas de entender, clasificar y aliviar las quejas de forma holística.
¿Qué son las hemorroides?
Hemorroides no son una enfermedad en el verdadero sentido de la palabra, sino una parte completamente normal de nuestro cuerpo. Se trata de un cojín vascular en el recto que está bien irrigado de sangre y que, junto con el músculo del esfínter, regula el cierre fino del ano. Sólo cuando estos cojines vasculares se hinchan, se agrandan o se inflaman aparecen síntomas como picor, ardor, supuración o sangrado, lo que se conoce como enfermedad hemorroidal. Las causas pueden ser múltiples y variadas: estreñimiento, sedentarismo prolongado, dieta pobre en fibra o aumento permanente de la presión abdominal.
¿A cuántas personas afecta y cuántas actúan realmente?
Las hemorroides son una de las dolencias más comunes de la civilización: alrededor del 50 % de todas las personas mayores de 50 años padecen hemorroides agrandadas al menos una vez en su vida; en Alemania se calcula que afectan a más de 25 millones de personas. Alrededor de un tercio de ellas desarrolla una afección crónica que se repite durante meses o años.
Sin embargo, según los estudios, menos del 20 % de los afectados consultan específicamente a un especialista, ya sea por vergüenza, ignorancia o represión. La cirugía es aún más rara: se calcula que sólo entre 5 y 10 % de todos los pacientes se someten a tratamiento quirúrgico, por ejemplo mediante procedimientos como la hemorroidectomía clásica o el moderno método THD. La mayoría de los afectados viven con los síntomas durante años, sin darse cuenta de que también hay formas más suaves y holísticas de aliviarlos.
La experiencia personal se une a la ayuda práctica
El autor describe su propio periplo a lo largo de años de contratiempos, operaciones y frustraciones, pero también de percepciones. Sin jerga médica, pero con gran claridad y profundidad, describe cómo se desarrollan los síntomas, por qué a menudo se pasan por alto o se malinterpretan, y qué papel pueden desempeñar en ello el propio estilo de vida, la dieta, la postura o el estrés.
Este libro no es una guía de salud clásica: es más personal, más valiente y más variado. Combina observaciones individuales con información bien fundamentada, contrasta las terapias convencionales con los enfoques alternativos y deja espacio para las decisiones personales.
Del sufrimiento silencioso al autocuidado activo
Particularmente impresionantes: las secciones sobre la vergüenza, la inseguridad y la sensación de estar solo con tus síntomas. Markus Schall expresa abiertamente lo que mucha gente piensa pero no se atreve a decir. Y este es precisamente el punto fuerte de este libro: crea cercanía, rompe barreras y demuestra que no hay razón para esconderse.
Además de temas clásicos como los ungüentos, los baños de asiento y la fibra, el autor también aborda aspectos menos conocidos como la importancia de la mandíbula y los músculos pélvicos, la interacción con la espalda y la conexión con la psique. También se presentan micronutrientes como el orotato de litio, así como métodos completamente nuevos, como el uso de modernas herramientas de IA como ChatGPT para la autorreflexión y el análisis de síntomas.
Una caja de herramientas para la vida cotidiana
Ya se trate de técnicas de respiración, consejos de nutrición, conciencia corporal o gestión consciente del estrés, este libro ofrece muchos pequeños impulsos que pueden aplicarse directamente en la vida cotidiana. No se trata de remedios patentados ni de la única solución correcta, sino de una invitación a conocer mejor el propio cuerpo y a asumir responsabilidades de forma consciente y con amor.
¿A quién va dirigido este libro?
Para todos aquellos que:
- tener que lidiar con hemorroides recurrentes o molestias anales,
- buscar vías holísticas alejadas de los enfoques médicos puramente convencionales,
- quieren entender mejor su cuerpo y reconocer las conexiones,
- quieren un apoyo honesto y no dogmático en su viaje de curación,
- están abiertos a herramientas modernas como la IA para reflejar mejor los procesos internos.
Un estímulo en forma de libro
"El libro de las hemorroides algo diferente" es algo más que una guía. Es una llamada al respeto por uno mismo, a la apertura y a una visión nueva y comprensiva del propio cuerpo. Quien esté dispuesto a mirar más allá de los síntomas encontrará aquí muchas sugerencias, elementos de reflexión y ayuda práctica, honestos, respetuosos y profundos.
Más información sobre el libro
Datos sobre el libro:
Rústica, 202 páginas
ISBN-13: 978-3-69211-000-4
Precio: 22,90 euros
Disponible en BOD, Amazon y librerías