En un mundo cada vez más digitalizado, pasamos mucho tiempo en línea: Chateando, comprando, trabajando, informándonos. Al mismo tiempo, las normas sobre cómo se comparten, moderan o controlan los contenidos están cambiando. La Ley de Servicios Digitales (DSA), la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA), el Reglamento previsto para prevenir y combatir el abuso sexual infantil (CSAR, a menudo denominado „control del chat“) y la Ley de IA son piezas clave de la legislación propuesta por la Unión Europea (UE) para regular el entorno digital.
Esta normativa puede parecer lejana a primera vista, pero tiene repercusiones tanto para usted como particular como para las pequeñas y medianas empresas. Este artículo le guiará paso a paso: desde la pregunta „¿Qué está previsto aquí?“ al trasfondo y las líneas de tiempo al cambio de perspectiva: ¿Qué significa esto para ti en la vida cotidiana?